UNIVERSITARIA LOS
LIBERTADORES
Especialización en
Informática y Multimedia en Educación
Ficha Técnica para el
Micro-Proyecto – Educación y Tecnología
Docente tutor: RICARDO LUGO
Nombre del
Proyecto:
|
Integrantes del
equipo de trabajo:
|
Lugar, fecha y
grupo:
COLEGIO
COLSUBSIDIO SAN VICENTE IED, BOGOTA
|
Agosto
22 de 2013
|
Grado
5°
|
|
Planteamiento del
problema: (Describa el
contexto y las características del problema)
Se
cuenta en la institución con cinco cursos de grado 5° y de acuerdo a los desempeños de II
trimestre en el área de Tecnología e Informática se establece el análisis y
modelación de sistemas mecánicos en la transformación de movimiento.
Para
la socialización de las temáticas se utilizan videos educativos que
permiten evidenciar el uso de maquinas simples y su combinación como
mecanismo de movimiento.
A
través del desarrollo de los encuentros se busca que el estudiante elija
mecanismos de transmisión de movimiento de acuerdo a las necesidades de su
proyecto tecnológico, para ello se utiliza material lego y se elaboran
maquinas simples con material reciclado y materiales de fácil adquisición.
|
|
Formulación del
problema: (Escriba una
pregunta que puntualice el problema. Cuando se construya el producto, éste
deberá dar respuesta a esa pregunta. Las preguntas generalmente comienzan con
“¿Cómo…”)
¿Cómo construir
un proyecto tecnológico que permita evidenciar la combinación de dos o más
maquinas simples en un mecanismo de movimiento?
|
|
Información
requerida: (Escriba ideas muy
puntuales de cosas que necesita saber para solucionar el problema)
1. Concepto y relación de maquinas simples
|
2. Elementos
básicos de la representación grafica de un objeto (cotas, escalas)
|
3. Normas
de seguridad y buen uso de herramientas
|
4. Descripción
e identificación de Mecanismos de
transformación Trasmisión de movimiento. (biela, polea, manivela,
cigüeñal)
|
5.
Materiales (propiedades físicas) y
procesos de producción
6.
Reconocimiento y aplicación de proceso
tecnológico (fases).
|
|
Posibles
soluciones:(Busque varias
alternativas de solución por adaptación o invención. Incluya todas las ideas
que se le ocurran por disparatadas que le parezcan. Mínimo tres.)
1.
Presentación
de ejemplos de mecanismos en videos educativos
|
2.
Utilizar
diferentes materiales y herramientas para fabricar mecanismos
|
3.
Realizar
boceto de la propuesta tecnológica que evidencie características y
funcionamiento del mecanismo de movimiento.
|
4.
Presentar
anteproyectos de las soluciones
tecnológicas.
|
5.
Revisión
de avances y planteamiento del proceso tecnológico.
|
6.
Publicación
de propuestas destacadas en paginas sociales
|
|
Selección de la
solución: (Después de
comparar las diferentes posibles soluciones, evalúe las posibilidades y
escoja la mejor. Escriba en este espacio la solución y el porqué es más
factible)
Para abordar los
diferentes mecanismo de movimiento se evidencia mayor efectividad en
proporcionar a los estudiantes un proyecto con la utilización de un material
específico y una cualidad.
Se realiza
asignación:
5 A: Realiza un
carro con material reciclado y adaptación de un mecanismo de movimiento
usando poleas y correas.
5B: Realiza un
balancín que simula un deportista usando el principio de palancas y como
material la madera.
5C: Construir un
puente que permita variar el sentido de comunicación, usando bastones de
papel.
5D: Construcción
de rampas en serie que permitan el avance de un balín en un recorrido mayor
a cinco segundos, usando como material el cartón.
5E: Utilizar dos maquinas simples para transportar un
objeto sin necesidad de intervenir, usando materiales fáciles de conseguir
en casa.
|
|
Proyecto y evidencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario