La Waldorf School de Peninsula, en California, es una de las escuelas privadas que eligen los hiperconectadosempleados de Google, Apple y otras empresas de punta de la computación para que sus hijos se eduquen alejados de todo tipo de pantalla, según un informe del diario Le Monde sobre una nueva tendencia tech: la desconexión. Sigue leyendo en:COLEGIOS SIN COMPUTADORAS
Para reflexionar:
¿La presencia de la tecnología, sus artefactos y
aplicaciones es realmente indispensable en la educación?
La educación se ha desarrollado por mucho tiempo
sin artefactos tecnológicos, pero con la accesibilidad a las nuevas tecnologías
con las que cuentan nuestros estudiantes es necesario establecer estrategias
que permitan apoyar el proceso enseñanza-aprendizaje.
Son indispensables en el momento que el profesor
requiere un aporte adicional que le permita ampliar su campo de acción y
generar espacios de interpretación y análisis como lo es un buen video, grafico
u animación. Destacando que la finalidad de las aplicaciones es generar un
nuevo conocimiento y nutrir la relación del concepto y el entorno inmediato del
estudiante.
¿Qué debilidades ha surgido del uso excesivo de la
tecnología?
Es relevante la ruptura generada por
el exceso de los artefactos tecnológicos en cuanto a las relaciones
socio-afectivas que son propias de los seres humanos, generando debilidades en
el buen manejo y restricción en el uso de los recursos tecnológicos. En algunos
casos los niños y jóvenes están desaprendidos de cómo realizar procesos simples
de relaciones personales como es establecer una conversación con
otro, jugar en el parque con nuevos amigos o quizás conquistar un nuevo amor.
Otra debilidad que se vislumbra es el
aprovechamiento del tiempo, esto debido
a la cantidad de horas en las que se dedica a estar revisando redes sociales,
correos o simplemente navegando en la web; dejando a un lado acciones como
hablar en la sala, leer un libro, visitar un parque o simplemente ver el lindo
sol que lo alumbra.
¿Cómo hacer verdaderos procesos de mediación
haciendo un correcto uso de la tecnología vs. Procesos de enseñanza
aprendizaje?
El lograr el equilibrio entre el uso
de la tecnología y el ejercicio educativo recae en la administración de padres
y profesores, somos los gestores de los nuevos conocimientos en los
estudiantes, pero se requieren establecer estrategias para que los recursos generen
conocimiento, interpretación y argumento en cada individuo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario